Este año me he propuesto ser aún más consciente sobre mi consumo en muchos sentidos, en especial sobre la huella de residuos (osea BASURA) que como ser humano dejo en este planeta.
La idea de reciclar no es nueva para nosotros en casa. Tenemos alrededor de 5 años de estar reciclando por nuestra cuenta: latas, envases de tetra pack, cartón, papel, periódico. Lo más complicado es el plástico, porque no todos se pueden reciclar, pero hacemos el intento. Usualmente los llevamos a los centros de acopio que están fuera de los supermercados Riba Smith y algunos Felipe Motta, aunque también hay varias empresas como Recicla Panamá y Recimetal, entre otros.
En el caso del vidrio, antes solía colocarlo también para reciclar, pero hoy día me resulta más práctico darles un nuevo uso. Los frascos o tarritos de las salsas de tomate, jaleas o mermeladas, aceitunas, etc., funcionan para almacenar casi que cualquier cosa. Yo los uso principalmente para conservar té, granos y especias, aunque también los he usado para los smoothies, las avenas frías, conservar mis propias salsas caseras y hasta de floreros. jajaja 😛
Si te entusiasma la idea de hacer lo mismo, aquí les paso algunos tips que aprendí para remover las etiquetas, sin que pierdas las uñas en el intento:
- Pones agua a hervir en una olla grande (depende de cuántos frascos tengas) y remojas los frascos entre 10 a 15 minutos. Esto ayudará a remover las etiquetas súper fácil;
- En un recipiente aparte, creas una pasta con 1 cda de backing soda y 1 cda de aceite de coco, (o aceite de oliva funciona también);
- Retiras del agua el primer frasco (OJO usa un agarrador de olla para evitar quemarte, NUNCA con la mano) y colocas la pasta que hiciste sobre la parte pegajosa de la etiqueta, restriegas bien con un paño o toallita de cocina hasta que los residuos desaparezcan;
- Lavas y limpias el frasco como haces con el resto de los platos, y lissssto.
Es bastante fácil la verdad, y básicamente ahorras en comprar nuevos recipientes, pero lo más importante es que estás ayudando a reciclar y disminuir basura!
Algunas personas suelen colocarles etiquetas para identificar lo que son, pero yo prefiero mantenerlas así, pues creo que si puedes ver lo que es, la etiqueta es innecesaria y solo decorativa. O bien, se pueden marcar con un sharpie o marcador a prueba de agua funciona también, esa parte se las dejo a sus gustos y creatividad.
3 respuestas a “My ecolife – Reutilizando frascos de vidrio”
[…] usa tu creatividad y crea tus propias lámparas con frascos reciclados, fantasmitas de tela, o ve a una granja local y toma pacas de heno, hojas secas, canastas de mimbre […]
He nominado tu blog en los sunshine blogger awards!
Hola, wao ¡muchas gracias! =)