Pan de calabaza y banana

Esta receta quedó mejor de lo que esperaba. Bastante sencilla de hacer, vegana y libre de gluten.

He colocado algunas observaciones al final, sobre sustitutos o cualquier duda que hayas tenido durante el video reel que hice en Instagram. Recuerda que el video solo dura 90ss, y trato de hacer lo mejor que pueda editando los pasos.

Te comparto los ingredientes a continuación:

Ingredientes húmedos:

  • 1 taza de puré de calabaza*
  • 1/2  taza de puré de bananas
  • 1/2 cucharada de vinagre de sidra de manzana
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 huevos de linaza*
  • 2/4 taza de azúcar de coco (o fruta del monje)

Ingredientes secos:

  • 1 taza de harina sin gluten*
  • 2 cucharaditas de especias de calabaza
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de jengibre**
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada**
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 de cucharadita de sal

**Semillas de calabaza para adornar (**opcional)

Direcciones:

1. Primero, creamos la masa: mezclamos los ingredientes húmedos hasta que estén completamente combinados. En un recipiente aparte mezclamos los ingredientes secos.

2. Luego, agrega la mezcla húmeda a la mezcla seca. Revuelves hasta que se absorba toda la harina.

3. Engrasa tu molde para pan y vierte la mezcla. Aquí puedes agregar semillas de calabaza, cacao nibs o el topping que prefieras. Yo además agregué un poquito de azúcar de coco.

4. Hornee a 350 °F (equivalente a 170 °C) durante 35 minutos. El tiempo dependerá de la potencia de tu horno.

5. Puedes usar un tenedor para verificar si está listo. Clava el tenedor en el centro del pan. Si sale limpio, sabrás que está listo. La parte superior también debe estar dorada.

6. Una vez que haya terminado de cocinarse, retíralo del horno y déjalo enfriar en una rejilla de enfriamiento de metal durante al menos 20-30 minutos antes de cortarlo.

7. Sírverlo acompañado de fruta fresca de temporada. ¡Espero te gusté tanto como a mí!

Notas | Observaciones:

  • La calabaza o zapallo lo he hecho desde scratch. Separé las semillas y corté la cáscara, para hacer otra receta. Todo lo corté en cubitos y luego coloqué en agua hirviendo. Las dejé cocinar hasta que estuviesen suficientemente blandas para hacerlas puré.
  • Como opción, también puedes optar por comprar una lata de calabaza pre hecha. Solo asegúrate que sea orgánica y sin alto contenido en azúcar, ni aditivos ni conservantes artificiales.
  • El puré de bananas no es más que usar 2 bananas maduras (guineos) y machacarlas con la ayuda de un tenedor o majador de papas. Esto rinde apróximadamente 1/2 taza.
  • La receta original sugería usar huevos. Yo preferí sustituir por linaza. Para ello usé 2 cucharadas de linaza y 4 cucharadas de agua + 1 cucharada de aceite de coco. En lo personal, el aceite de coco le da esa textura mucho más gloopy a huevo, pero, tu puedes omitir esto. O, Si prefieres, usar huevos de granja. Esto depende de ti.
  • Puedes sustituir la harina sin gluten por la harina de almendras o la harina de tu conveniencia, a excepción de la harina de coco que no recomiendo para este tipo de recetas.
  • Lo ingredientes con doble asterisco (**) son opcional. Yo lo agregué porque me gusta sentirle el sabor a las especies.